Logo

Electricidad Soto Delgado, S.L.

  • portada
  • conócenos
    conócenos
    • noticias
    • galería
    • saber más
    DESTACAMOS
    Boletín eléctrico en Tenerife | Electricidad Soto Delgado
    Boletín eléctrico en Tenerife | Electricidad Soto Delgado
    Consejos para ahorrar en el consumo electrico
    Consejos para ahorrar en el consumo electrico

    Consejos para ahorrar en el recibo de la luz

    Àngels Seguir

    Info 2 comentarios 29 votos positivos

    En muchas ocasiones, es posible reducir el importe del recibo de la luz con tan solo hacer un uso más racional de los electrodomésticos, lámparas y demás aparatos eléctricos. De forma inconsciente, realizamos acciones que conllevan un alto consumo energético y, por lo tanto, se ven reflejadas en la factura de electricidad. En este artículo de unComo, os explicamos algunos consejos para ahorrar en el recibo de la luz.

    Imprimir 13Twitter 9Facebook 0Google +

    • Agua caliente

      El consumo de agua caliente representa de un 20 a un 30% del consumo total en la mayoría de viviendas, aunque dependerá de si el sistema de calentamiento funciona a través de electricidad o de otra energía como puede ser el gas. Para ahorrar, será necesario colocar el termo lo más cerca posible del lugar de utilización y en un lugar que no sea demasiado frío. Asimismo, será necesario usar la ducha en lugar del baño, ya que la energía que se consume al llenar la bañera de agua caliente es tres veces mayor. Puedes ver aquí más trucos sobre cómo ahorrar agua caliente.

    • Calefacción

      En el caso de las casas con calefacción eléctrica, esta supone el mayor consumo, entre el 50 y el 60 por ciento. Con el objetivo de reducir el consumo y el gasto, será necesario aislar la vivienda, así como aprovechar el calor del sol. Para ello, deberán abrirse las persianas durante el día y correr las cortinas al atardecer. Por otro lado, se recomienda el uso de aparatos de calefacción con termostato, que nos permitirá regular la temperatura según las necesidades de cada momento. Los programadores automáticos también ayudarán a disfrutar de la temperatura deseada a la hora que se desee, sin la necesidad de tener la calefacción en funcionamiento constante y permanente. Puedes consultar aquí cómo ahorrar en la calefacción y cómo optimizar la calefacción.

    • Cocina

      En la cocina, son las placas eléctricas o vitrocerámicas lo que genera el gasto de consumo de electricidad. Será necesario pues usar placas rápidas que, además de ahorrar energía, son más cómodas; asimismo, se recomienda que el fondo de las cacerolas y sartenes ea plano y uno o dos centímetros mayor que las placas. Si desconectamos las placas 5 minutos antes de retirar el recipiente todavía podremos aprovechar el calor residual que se desprende.

    • Electrodomésticos

      El lavavajillas deberá usarse solo cuando esté completamente lleno, para así ahorrar ponerlo de forma constante y reducir su consumo. Asimismo, deberá escogerse el programa adecuado al grado de suciedad y al tipo de vajilla; de la misma forma, se deberá mantener suficientemente lleno el depósito de sal y limpiar con frecuencia el filtro.

      En cuanto a la nevera y el congelador, deberán estar lejos de los focos de calor, y será necesario descongelar el aparato cuando la capa de hielo depositada en las paredes supere el medio centímetro. Y es que la escarcha produce un aumento del consumo de energía, por lo que también resultan útiles los electrodomésticos no frost, un sistema de enfriamiento por aire que evita la formación de escarcha. Sigue las normas del fabricante en cuanto a la correcta colocación de alimentos en el frigorífico y deberá limpiarse el serpentín cada 3 o 4 meses.

    • Lavado de ropa

      Si queremos reducir el recibo de la luz, también tendremos que aprovechar al máximo la capacidad de carga de nuestra lavadora y elegir el programa más adecuado para cada tipo de ropa. Aun así, nunca deberá cargarse con más quilos de ropa de los que indica el fabricante, ya que será contraproducente y podríamos llegar a estropearla. Encontrarás más consejos en nuestro apartado sobre Lavar la ropa.

    • Iluminación

      En las viviendas pueden usarse lámparas y bombillas incandescentes así como tubos fluorescentes. Las primeras son más baratas pero se obtiene menos luz por vatio consumido, mientras que los fluorescentes duran hasta veinte veces más y consumen tres veces menos. También se puede optar por las bombillas de bajo consumo que, a pesar de tener un precio superior, están especialmente pensadas para reducir el recibo de la luz. Es importante conocer qué factores deben tenerse en cuenta para escoger el tipo de iluminación correctamente.

    • Si deseas leer más artículos parecidos a consejos para ahorrar en el recibo de la luz, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Ahorra dinero en casa.


    Sigue leyendo: 

    http://hogar.uncomo.com/articulo/consejos-para-ahorrar-en-el-recibo-de-la-luz-18207.html#ixzz3EvuuBkSz
    ¿ Cuanto puedes ahorrar con la iluminacion LED ?
    ¿ Cuanto puedes ahorrar con la iluminacion LED ?




    Tradicionalmente, la iluminación no se ha tenido demasiado en cuenta a la hora de calcular el ahorro eléctrico doméstico: siempre hemos considerado que, en cualquier casa, hay electrodomésticos con bastante más consumo que una bombilla. Sin embargo, deberíamos pensar que la iluminación es una necesidad de uso diario; además, en algunos casos, tenemos las luces encendidas durante muchas horas, mientras que otros consumos –como los del horno, la lavadora, etc.– ni son diarios ni por un espacio de tiempo muy prolongado. El ahorro por iluminación led varía según las condiciones de uso y del tipo de tecnología utilizada. Este es un ámbito que avanza tan deprisa que para conseguir el máximo ahorro con bombillas led conviene saber bien cuáles elegimos.

    En el mercado, ya podemos encontrar luminarias –lámparas– con tecnología led que superan los 100 lúmenes –medida de luminosidad– por cada watio de potencia. Pero incluso las que no alcanzan esta cifra tan alta –algo más antiguas–, resultan más eficientes que las lámparas habituales de bajo consumo y, por supuesto, que las antiguas bombillas incandescentes. Aunque estas sean más económicas, las led modernas suelen ser más eficientes y proporcionan más luz con la misma potencia. Este factor es determinante a la hora de calcular la rentabilidad de cada opción.

    El ahorro –dependiendo de que elijamos led de última generación u otros modelos anteriores– puede oscilar entre el 50% y el 70%, si las comparamos con las bombillas CFL Compactas (bajo consumo convencional), y entre el 85% y el 95% si las comparamos con las bombillas incandescentes. Un apunte más: las lámparas led se fabrican ya en todos los modelos de casquillos tradicionales, por lo que es muy fácil sustituir las bombillas antiguas.

    COMO SE DESCUBRIO LA ELECTRICIDAD
    COMO SE DESCUBRIO LA ELECTRICIDAD


    NOEL POWELL - RF - THINKSTOCK

    Como bien sabemos, la electricidad es un fenómeno natural que el ser humano utiliza para provecho propio. Hoy en día, la electricidad se ha vuelto algo tan imprescindible que un corte de luz nos deja inútiles y muchas veces nos resulta difícil entender cómo antes se podía vivir sin ella. Te invito a conocer cómo se descubrió la electricidad.

    El experimento con electricidad de Benjamin Franklin

    ISTOCKPHOTO/THINKSTOCK

    Fue en el año 1752 cuando Franklin hizo su famoso experimento para demostrar que los rayos son una forma de electricidad. Para eso, se puso a remontar una cometa en un día de tormenta y ató una llave de metal a la cuerda de la cometa para que conduzca la electricidad. La electricidad pasó a través de la tormenta, la llave la condujo y le dio un choque. Aunque no se lastimó, fue esto lo que le dio la idea para seguir investigando.

    La electricidad como fuerza de la naturaleza

    ISTOCKPHOTO/THINKSTOCK

    La electricidad no se inventó, sino que se descubrió, ya que es una fuerza de la naturaleza. Sin embargo, debió ser entendida para poder utilizarla como hacemos hoy en día.

    La mayoría de las personas dan el crédito a Benjamin Franklin, un adelantado para su época y uno de los mejores científicos en la historia de la humanidad. Interesado en muchas áreas, descubrió e inventó muchas cosas, entre ellas, a mediados del siglo XVIII, la electricidad.

    Hasta ese entonces, muchos científicos habían hecho experimentos con electricidad estática, sin embargo, Franklin llegó a la conclusión de que existían cargas positivas y negativas, y que la electricidad propiamente dicha flotaba entre ellas. También creía que los rayos eran una forma de electricidad.

    Este fue el comienzo del estudio de la electricidad por varios científicos, por ejemplo, en 1879Edison inventó la lamparita y en 1800 Volta inventó la pila voltaica. Sin embargo, muchas personas creen firmemente que la electricidad comenzó a entenderse mucho antes, cuando se descubrieron baterías que habían sido construidas hace más de dos mil años; aunque lo cierto es que nadie sabe para qué se usaban estas baterías antiguas.

    Si ahondamos un poco más vemos que los griegos habían descubierto ya la electricidad estática -gracias a Thales de Miletus-, también se encontraron generadores electrostáticos. En el año 1600, el médico inglés William Gilbert acuñó el término electricidad, del griego elektron, para identificar la fuerza que ejercen dos sustancias cuando se frotan una contra la otra.

    Mecanismo TICINO
    Mecanismo TICINO

    • Newsletter
    • Biblioteca Digital
    • Contacto
    • Asistencia Técnica
    • Empleo
    • BTicino 2.0
    • BTicino
    • Inicio
    • NOVEDADES
    • PRODUCTOS
    • DOCUMENTACIÓN
    • MULTIMEDIA
    • FORMACIÓN
    • DESARROLLO SOSTENIBLE
    • SERIES DE MECANISMOS
    • DOMÓTICA MY HOME
    • SISTEMAS DE COMUNICACIÓN
    • OFERTAS DEL GRUPO
    • BTEXPERIENCE
    • RED COMERCIAL

    < VOLVER

    COMPARTIR

    Share on facebookShare on twitterShare on emailShare on printMore Sharing Services85

    • Livinglight Air
    • La serie
    • Placas
    • Tecnología
    • Soluciones
    • Materiales y acabados

    Ad by Meteoroids

    NUEVA PLACA 2 MÓDULOS AIR, DE LIVINGLIGHT

    Livinglight Air es la última innovación de Livinglight

    • Diseño y tecnología se unen en una estética impecable para satisfacer todo tipo de gustos: 
      desde el minimalista al sofisticado, desde el tradicional al exuberante.
    • LIVINGLIGHT AIR con un espesor inferior a 7 mm y una selección elegante y exclusiva de acabados y materiales.
    • Líneas más modernas: Las líneas y formas que caracterizan el diseño de los mecanismos e interruptores LIVINGLIGHT AIR han sido actualizadas en base a las tendencias del diseño contemporáneo.

    Una selección elegante y exclusiva de acabados y materiales en los nuevos mecanismos LIVINGLIGHT AIR

    MonocromosDos acabados atemporales que se integran en cualquier ambiente.

    TECH TE

    BLANCO BN

    NeutrosEfecto matéricos que se combinan perfectamente con los acabados de las teclas.

    PLATA LUNAR GL

    BLANCO PERLA PR

    NEGRO LAVA NL

    BrillantesMetal elegantemente tratado para la obtención de efectos brillo y mate.

    Estaño PT

    NIQUEL SATINADO NK

    PALADIO PL

    ORO SATINADO OF

    DecoracionesSuperficies finamente elaboradas con tecnología láser, acabados únicos y exclusivos.

    NET NET

    STRIPES RM

    RAMAGE RM

    GREEK GK

  • Electricidad
  • contacto
Teléfono
Escríbenos Te llamamos
  • <Inicio/
  • <Conócenos/
  • <Imágenes/

Foto 68 de Electricidad en Santa Cruz de Tenerife | Electricidad Soto Delgado, S.L. < anterior

Más fotos y vídeos

  • Boletín eléctrico en Tenerife | Electricidad Soto Delgado
    Boletín eléctrico en Tenerife | Electricidad Soto Delgado
  • algunos de los trabajos ejecutados
    algunos de los trabajos ejecutados
  • luces en falso techo
    luces en falso techo
  • luces led
    luces led
  • salon
    salon
  • salon
    salon
  • luz en habitacion
    luz en habitacion
  • peluqueria MonicayJorge
    peluqueria MonicayJorge
  • iglesia Sueca Los Cristianos
    iglesia Sueca Los Cristianos
Deja tu teléfono y te llamamos nosotros

Deja tu teléfono y te llamamos nosotros

Por favor, revisa los campos seleccionados
Antes de firmar/enviar tu solicitud, lee y acepta nuestra información básica sobre protección de datos, contenida en nuestra política de uso de datos

Gracias por contactar con nosotros

En la mayor brevedad posible nos pondremos en contacto con usted

Contacta con nosotros

Contacta con nosotros

Por favor, revisa los campos seleccionados
Antes de firmar/enviar tu solicitud, lee y acepta nuestra información básica sobre protección de datos, contenida en nuestra política de uso de datos

Gracias por contactar con nosotros

En la mayor brevedad posible nos pondremos en contacto con usted

Contacta con nosotros

  • Contacta con nosotros
  • Horarios

Contacta con nosotros

Telf: 625 736 466

Telf: 922246922

Mándanos un mailMándanos un mail
Haz click en:Copiar mailoAbrir mail
Mail copiado

Horarios

Consultar

Enlaces de interés

  • boletín eléctrico Tenerife
  • instalaciones eléctricas Tenerife
  • Instalación porteros automáticos Tenerife
  • Montaje de cuadros eléctricos Tenerife
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Es una web de:QDQ Media 2019

Esta página web utiliza cookies para que tenga una mejor experiencia como usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies y la instalación de las mismas. Para más información pinche en nuestra política de cookies.

Su navegador web está desactualizado. Actualize su navegador para obtener más seguridad, velocidad y para disfrutar de una mejor experiencia en este sitio.
  • chrome Chrome
  • firefoxFirefox
  • safariSafari
haz clic para copiar mailmail copiado